PETIT BLEU DE GASCOGNE * Conjuntamente con su pariente más grande, el Petit Bleu de Gascogne es un óptimo sabueso utilizado en la caza de la liebre, en la cual sobresale por su finísimo olfato y su buena velocidad. Es un perro singularmente astuto e inteligente, dotado de una gran pasión venatoria, con "voz" particularmente fuerte y sonora que a veces puede alcanzar tonos un poco opacos. Es sin lugar a dudas el orgullo de los cazadores franceses y especialmente de los de la región sud-occidental, que lo tienen en gran consideración. * Como una derivación directa del Grand Bleu, el Petit Bleu se obtuvo por medio de una severa selección realizada y cuidada por los cazadores del sud-oeste de Francia que querían un perro más veloz y liviano y que tuviera un mejor rendimiento en la caza a caballo de la liebre. Esto se produjo en época relativamente reciente, utilizando los ejemplares más pequeños del Grand Bleu y fijando, paso a paso, la nueva raza que resulta unos quince centímetros más pequeña en altura con respecto a la grande. Todavía hoy este perro está muy difundido en Francia, especialmente en las regiones meridionales aunque es prácticamente desconocido en otros países. * Este perro no difiere mucho del mayor del cual desciende, apareciendo sin embargo, más compacto y armonioso en las formas. La cabeza es bastante larga y liviana, el cuello de buena longitud y esbelto, el tronco ligeramente alargado pero muy sólido, las extremidades son fuertes y musculosas: éstas son las características por las cuales muchos cazadores franceses prefieren a este sabueso. * * Alzada a la cruz. De 48 a 56 cm. Cabeza. Más afinada con respecto a la del Grand Bleu, relativamente larga y liviana. Trufa negra, bien abierta. Caña nasal alargada pero no puntiaguda, a veces ligeramente ondulada. Labios poco gruesos, apenas cubren la mandíbula inferior. Cráneo enjuto, relativamente estrecho, ovalado. Protuberancia occipital notablemente marcada. Ojos. De color castaño. Párpados con borde negro. La conjuntiva no se ve. Orejas. Largas, de nacimiento bajo, menos finas y arrugadas que en el Grand Bleu. Cuello. Bastante largo, esbelto, con un poco de papada. Extremidades anteriores. Fuertes con respecto al resto de la osamenta. Hombros bastante largos y oblicuos. Codos en aplomo correcto. Cuerpo. Tórax más alto que ancho y que llega hasta el codo. Costillas redondeadas. Dorso relativamente largo y sostenido. Riñones ligeramente curvados. Flancos planos y caídos. Extremidades posteriores. Muslos a veces un poco planos pero caídos. Corvejones en aplomo correcto. Pies. De forma ovalada bastante alargada. Plantas negras. Cola. Bastante larga y fina. Pelaje. Relativamente grueso, no muy corto. Color: azul y también blanco con manchas y salpicaduras negras, y manchas fuego en la cabeza y las extremidades. * ALIMENTACION. Sus necesidades alimenticias como ración de mantenimiento están comprendidas entre las 1.250 y las 1.450 Kcal. diarias. Es utilizado como perro de caza individualmente o en jauría, apreciado por su finísimo olfato. CUIDADOS DIARIOS. Para obtener los mejores resultados de este habilísimo cazador, es una buena norma respetar todas sus exigencias alimenticias, higiénico-ambientales, de preparación física y de vacunación. De este modo, se evitarán muchos inconvenientes que van del enflaquecimiento al colapso, a la insuficiencia cardiocirculatoria, etc., que más a menudo se hacen evidentes en los ejemplares no preparados para la caza en el plazo conveniente y de manera gradual, como Io exige un entrenamiento de este tipo. ENFERMEDADES. Como todos los perros que se adaptan fácilmente al agua, también el Petit Bleu está más predispuesto a la otitis, a causa de la estructura de las orejas. La terapia más adecuada será aconsejada, según el caso, por el veterinario.